El auditorio Joaquin Rodrigo de Aranjuez acoge esta semana un espectáculo impactante argumentado en los mitológicos guerreros del Kazberk.
La leyenda de los guerreros de Kaz-berk se extiende por toda Europa. Durante siglos fueron los guardianes del monasterio Betlemi situadas en el monte Kazbek, archivo de las escrituras sagradas y los iconos milagrosos de la iglesia ortodoxa.
Son invadidos por los árabes, tártaros y en el siglo XI los turcos junto con los grupos neolíticos que fueron llegando sucesivamente a la región geográfica de Kazbek tuvieron que defender el monasterio Betlemi para que los invasores no se hicieron con los archivos y escrituras sagradas que podrían llevar al desmembramiento de su iglesia.
En 1976 la Federación Transcaucásica fue disuelta y Georgia se convirtió en una república de la Union Soviética, en la actualidad Georgia es independiente, manteniendo tratados de cooperación cultural con Rusia.
El Ballet Coreográfico Kaz-berk fue creado en 1947 y en 1991 tras la desintegración de la Union Soviética y bajo el auspicio del Ministerio de Educación de Rusia el Ballet Kaz-berk perpetua en la historia a los héroes del monte Kazbek.
Los guerreros de Kazberk recorren el mundo en giras internacionales: Estados Unidos, Australia, Turquía, Polonia, Francia e infinidad de países y continentes, con diversas menciones y premios de todo el mundo, entre otros
la Mejor Puesta Escénica del Festival Internacional Coreográfico el Grand Prix de Rusia presentando un montaje escénico con 25 artistas bailarines cantantes y percusionistas seleccionados entre los mejores profesionales de la Federación Rusa y bajo el auspicio del Ministerio de Educación de Rusia.
Llevando a los públicos de todo el mundo un montaje coreográfico lleno de técnicas de impacto visual escénico, que enriquece a los espectadores por la diversidad de su repertorio y espectacular puesta escénica de sus integrantes y de la labor de su prestigioso director Gurami Tsitaishvili.
La actuación del Ballet Coreográfico Kaz-berk será el próximo viernes 9 de Septiembre en el Auditorio Joaquín Rodrigo a las 20:00 horas. El precio de la butaca es de 12 € y en Anfiteatro 10 €
Via: Ayuntamiento de Aranjuez
Responder